Súbito y Fulminante
Un libro de relatos escrito por María José Larríu en torno al confinamiento.
¿Quién no se ha sentido como la vieja del visillo durante el confinamiento? ¿Quién no ha salido a aplaudir? ¿Quién no ha cocinado estos días aunque no le guste? ¿Quién no ha seguido clases de gimnasia a través de tutoriales o deseado ponerse guantes diferentes a los de nitrilo?
Resulta difícil clasificar unos textos que, en tiempos de confinamiento, mezclan testimonio, reflexión, realidad, ficción y poesía. Los 40 textos maridan con ilustraciones a color y para nostálgicos de los Alpino, a lápiz. No existe un orden lógico ante la situación generada por un virus que entra en casa dando la mano y que se va cuando llega la ambulancia.
En el momento álgido de la pandemia, la autora aprovecha para intentar ver los inconvenientes desde fuera, en un ejercicio de humor fino y análisis sociológico.
¿Qué cuenta?
La realidad que ha supuesto en 2020 vivir una pandemia que ha tenido confinada a más de la mitad de la población mundial supera cualquier ficción.
Escribir estos nano-relatos ha sido un ejercicio de observación desde “mi visillo”, de escucha a través de teléfono y de reflexiones nocturnas.
El primer texto lo escribí una noche de marzo y el último una mañana de finales mayo. En medio muchas tardes de silencio.
¿Cómo asume un niño no poder salir a jugar? ¿Cómo huye de la gran ciudad un teletrabajador? ¿Cómo se pasa de adicta al trabajo a solitaria añorante? ¿Cómo cortar por lo sano e iniciar una nueva vida? ¿Cómo retomar viejos hábitos? ¿Cómo huir de todo los que nos atosiga? ¿Cómo convivir confinados? ¿Cómo ponerle cara al vecino?¿Cómo se caen amigos inesperadamente? ¿Cómo nos atrevimos a emprender aquello para lo que antes nunca tuvimos coraje?
Esto y mucho más nos hemos preguntado a lo largo del confinamiento. Y a menudo, hemos encontrado la respuesta.